Turismo
Portada » Turismo

Somos la ciudad naciente del sur de Anzoàtegui, y entraremos en tu lista de destinos favoritos.
Tenemos con una extensión de 5.929 km2, y dentro de este territorio, contamos con más de 300 ríos y morichales que forman parte del sistema de la Mesa de Guanipa, además de contar con una ribera de 583 km de extensión con el Río Orinoco, en el lado izquierdo inferior del río Padre.

Conoce nuestros atractivos de mayor impacto turístico:
Ribera Izquierda del Río Orinoco: 583 Km de extensión.
Bosque Uverito: 200 mil hectáreas de las 600 mil que completan el total del bosque. Además de ser una potencialidad forestal, representa también es una potencialidad turística, debido a las impresionantes vistas y espacios naturales que se convierten en destinos atractivos y propios, para el aprovechamiento del turismo natural y de aventura, corrientes muy en boga entre los gustos en intereses del turista a escala internacional.

Laguna de Mamo: 55 km2 de extensión.
Faja Petrolífera del Orinoco: 42 % de su extensión está dentro del Municipio Independencia
Pozo Canoa 1: se trata del pozo que descubre la Faja Petrolífera del Orinoco. Aunque está inactivo desde hace décadas, es un hito histórico en torno al que se construirá un Parador Turístico, que permitirá contar la historia de este gran descubrimiento para la nación. Situado en las cercanías de la comunidad La Canoa, parroquia Soledad.

Puente Angostura: Sus 1678,5 mts de extensión lo hacen el puente colgante más largo de América Latina. El lado norte del puente, está ubicado en el Sector Tamarindo, parroquia Soledad. Une al estado Anzoátegui con el estado Bolívar.

Puente Orinoquia: Es el segundo puente construido sobre el Río Orinoco y conecta a los estado Bolívar y Anzoátegui. El lado norte del puente está ubicado en la parroquia Mamo.
Parque Mirador G/D José Antonio Anzoátegui: Parque multifuncional de atracción turística. Se trata de un proyecto aprobado por el presidente Nicolás Maduro, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN) 2022, de aproximadamente 1.350 m2 de construcción, y a unos 70 m.s.n.m., desde sus caminerías, que suman un recorrido de 192 metros, el cual ofrece un panorama de más de 20 km de río, de este a oeste.

BALNEARIOS
Parroquia | Nombre | Ubicación | Tiempo de recorrido desde Ciudad Orinoco |
---|---|---|---|
Soledad | Fundo Por Fin Encontré La Felicidad | Vía Coloradito, Sec. Los Pinos | 1 hr |
Soledad | Finca La Alegría | Vía Coloradito | 1 hr 25 min |
Soledad | La Canoa | Vía nacional a El Tigre/Cd. Bolívar | 45 min |
Soledad | La Peña | Sector La Peña | 20 min |
Soledad | Los Chorros | Sector La Peña | 20 min |
Mamo | Carmona | Comunidad Carmona | 35 min |
Mamo | Palambra | Comunidad Castillito | 40 min |
Mamo | El Piñal | Comunidad Botalón | 50 min |
Mamo | El Cucazo | Comunidad Guaritotal | 1 hr |
Mamo | Guara Uno. Tobogán de Arena. | Comunidad Carapa | 1 hr |
Mamo | El Paso de la Vaca | Comunidad de Botalón | 1 hr 20 min |
Mamo | Botalón. Paso Viejo | Comunidad Botalón | 1 hr |
Soledad | Tabaro. Río Caro. | Sector Tabaro | 1 hr 30 min |
Soledad | Eje Morichal Largo. | 2 hrs | |
Soledad | El Cardón Comuna | 2 hrs | |
Soledad | Coloradito | Sector Proforca | 2 hrs |