Entes adscritos
Portada » Entes adscritos
Alimentación
La Alimentación, como vértice de gestión, se conforma de la siguiente manera por estos entes, instituciones y direcciones que conforman el Bloque Alimentación del municipio, para garantizar las políticas Nacionales, Regionales y Municipales en materia de Alimentación:
Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE):
Se encarga de garantizar la distribución y entrega de alimentos en cada una de las escuelas para poder desarrollar el programa de alimentación escolar (PAE), llevados a cabo por el Gobierno a nivel Nacional.
Instituto Nacional de Nutrición (INN):
Se encarga, mediante abordajes planificados, diagnosticar, evaluar y suplementar nutricionalmente a niños, niñas, mujeres embarazadas y personas de tercera edad con alto déficit nutricional en cada uno de los sectores de todo el municipio.
Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal):
Se encarga de garantizar la distribución y acopio de los alimentos asignados a las casas de alimentación constituidas (05 en el municipio).
Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP):
Se encarga de garantizar la distribución y acopio de todos los combos asignados a cada núcleo familiar, previamente censados, en cada una de las comunidades existentes en nuestro territorio. Se rige las políticas de alimentación del Gobierno Nacional en materia de subsidios de alimentos.
Fundación Degania:
Creada por la empresa privada para la creación de 8 comedores infantiles en diferentes sectores del municipio.
Dirección de Alimentos y Víveres (Alcaldía):
Se encarga de desarrollar las políticas económicas y sociales municipales en materia de alimentación. Promueve la venta de alimentos al mayor y al detal mediante la modalidad de cielos abiertos y métodos tradicionales.
Dirección de Agraria (Alcaldía):
Se encarga de desarrollar las políticas sociales y alimentación, a través de la sinergia con productores agropecuarios para promover y fortalecer los arrimes de los diferentes productos del campo en cada una de las comunidades.
Dirección de Pesca (Alcaldía)
Se encarga de desarrollar las políticas sociales y de alimentación a través de la sinergia con los pescadores del municipio, para promover y fortalecer los arrimes de proteína pesquera y beneficiar a casos sociales, cuerpos, entes e instituciones del Estado, bajo la modalidad de donaciones.
Ambiente
Sistema Integral de Protección a la Familia:
CMDNNA (Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes)
El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) es el órgano administrativo integrante del Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes encargado de velar por los Derechos Colectivos y Difusos de los Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentren dentro del Municipio Independencia del Estado Anzoátegui.
CPNNA (Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes)
El Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA) es un Órgano Administrativo encargado de garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en caso de amenaza o violación de sus derechos y garantías, de uno o varios niños, niñas y adolescentes, individualmente considerados en el Municipio Independencia del estado Anzoátegui. Forma parte de la estructura administrativa y presupuestaria de La Alcaldía y actúa bajo la personalidad jurídica de La Alcaldía.
IMMUJER (Instituto Municipal de la Mujer)
Es uno de los Instituto del Sistema de Protección a la familia, cuya visión es ser una institución pública eficiente en el fomento de prácticas individuales con perspectiva de género y en búsqueda de la erradicación de la discriminación y la violencia ; mientras que nuestra misión es y siempre será, erradicar la violencia, promover la igualdad de género a través de la prevención y atención de la violencia hacia las mujeres, utilizando para ello talleres y capacitaciones, conversatorios, etc.
Fundación del Niño
Es un Instituto autónomo, adscrito a la Alcaldía del Municipio Independencia del Estado Anzoátegui, presidido por la primera combatiente María Esther de Rodríguez y su valioso equipo de trabajo comprometidos en garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y con el bienestar y progreso del Municipio Independencia.
EPS Soledad
EPS Ferrecasa Concreto
Brindar a nuestros clientes las mejores alternativas y soluciones integrales en fomentar, coordinar, supervisar, ejecutar, venta de equipamientos de pre-mezclado, asfalto y materiales de construcción; así como también, el alquiler, servicios y transporte de: equipos, maquinarias y herramientas de calidad para la construcción de obras civiles, metalmecánicas, eléctricas, hidráulicas y petroleras, ofreciendo una serie de productos enfocados al área de obras y construcción, garantizando un eficiente servicio, precios competitivos y respaldo técnico en el mercado; estableciendo y promoviendo las relaciones a largo plazo con nuestros clientes, colaboradores, proveedores y la participación por medio de alianzas estratégicas o asociaciones con los consejos comunales, cooperativas, sociedades mercantiles o cualquier otra figura asociativa.
Instituto Municipal del Deporte y Recreación (IMDREI)
Es un organismo encargado de la planificación, coordinación, estímulo, supervisión, evaluación, asesoría y control del deporte, para lo cual, cuenta con la cooperación de los Consejos Comunales y demás Instituciones integrantes del Sistema Deportivo Municipal.
Instituto Municipal de la Juventud
Está orientado a construir, regular, garantizar y desarrollar los derechos de todos los jóvenes en la jurisdicción del municipio Independencia, con la participación activa y solidaria de la comunidad organizada y la familia, para contribuir al poder popular de los jóvenes, promoviendo las condiciones para su pleno desarrollo físico, psicológico, social, espiritual, multiétnico y multicultural en su transición a la vida adulta productiva, incluyendo garantías para su formación y participación en el proceso de desarrollo municipal y nacional a través de políticas sociales, económicas, deportivas, culturales, recreativas, políticas y otras de interés colectivo.
Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat
Brindar atención, asesorar y financiar a todos los ciudadanos con residencia en el municipio Independencia, que soliciten servicios de adquisición, mejoras de bienhechurías, ampliaciones o saneamiento de viviendas.
Instituto de Asuntos Internos
Instituto Indígena
Orientado a asesorar, elaborar y proponer la formulación de las políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del municipio, en el resguardo de sus derechos.
Registro Civil
El Registro Civil del Municipio Independencia es un servicio público esencial, mediante el cual se materializa el derecho constitucional a la identidad de todas las personas, a través de la inscripción del nacimiento, así como los demás actos y hechos que modifican o extinguen el estado civil, confiriéndole eficacia y pleno valor probatorio a todas las actuaciones contenidas en sus archivos. Su actividad es de carácter regular, continua, ininterrumpida, orientada al servicio de las personas y la prestación del servicio es gratuita.